Células Madre: La Inmortalidad Celular

 Células Madre: La Inmortalidad Celular



¿Qué son las Células Madre?

Las células madre son células que se encuentran en todos los organismos pluricelulares y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas, además de autorrenovarse para producir más células madre

Una célula madre tiene el poder de diferenciarse en cualquier tipo celular incluso dividirse y no diferenciarse siguiendo siendo una célula madre, esto las hace muy especiales.

Existen diferentes técnicas para la obtención de células madre. Las células madre embrionarias y algunas células madre adultas pueden aislarse desde su localización original en embriones o tejidos

¿Qué tipos de las Células Madre hay?

Según su capacidad de diferenciarse pueden ser:

Totipotentes: Pueden diferenciarse en cualquier tipo celular y formar un organismo completo, es el caso del cigoto.


Pluripotentes: Pueden diferenciarse en cualquier tipo de célula y pero no formar un organismo completo, es el caso de las células madres del ectodermo, mesodermo o endodermo.

Multipotentes: Pueden diferenciarse en células propias de su misma capa embrionaria, es el caso de las células madre hematopoyéticas de la sangre.



OligopotentesPueden diferenciarse en pocos tipos celulares, es el caso de las célula madre mieloides.



Unipotentes: Pueden diferenciarse en un uníco tipo celular, es el caso de las células madre mesenquimales.



¿Qué utilidades tienen las Células Madre?

Estudio del desarrollo de un organismo.

Modelar enfermedades en laboratorio, para comprender su desarrollo y una posible cura.

Reducir el uso de animales de laboratorio.

Sustituir células dañadas como en las quemaduras, restauración de tejidos dañados por el cáncer.

¿Últimos avances con Células Madre?

Los investigadores de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido han conseguido tener éxito en la clonación del primer embrión humano en Europa.

científicos de la Universidad Wisconsin-Madison anunciaron que habían convertido células madre en células de los nervios espinales, una posible plataforma hacia la curación de la enfermedad neuronal motora.

Un equipo de Newcastle ha logrado permiso para crear clones, y se centrará en pacientes con diabetes del Tipo 1.

Bibliografía

https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/celulas-madre

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_madre#Tipos_de_c%C3%A9lulas_madre

https://curiosoando.com/tipos-celulas-madre

https://cordis.europa.eu/article/id/23849-stem-cell-breakthroughs-announced-by-uk-and-south-korea/es

https://stemcellstransplantinstitute.com/es/que-son-las-celulas-madre/

https://blogthinkbig.com/que-son-las-celulas-madre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Células HeLa: Una estirpe Inmortal.

Piel Artificial: Piel Ultrasensorial, WiFi en nustra piel ...